El 18 de junio de 2024, el gobierno de Estados Unidos anunció que los cónyuges e hijos indocumentados de ciudadanos estadounidenses que hayan vivido en el país durante al menos 10 años podrán solicitar un beneficio de inmigración llamado Parole in Place (PIP).
¿Qué es Parole in Place ("PIP")?
Parole in Place (“PIP”) permite a una persona que ya ha entrado en Estados Unidos sin autorización legal permanecer temporalmente en el país, si puede demostrar que existen razones humanitarias urgentes o un beneficio público significativo para que permanezca en Estados Unidos. PIP también permite a la persona solicitar un permiso de trabajo, un permiso de residencia y, en última instancia, la ciudadanía estadounidense.
¿Quién puede solicitar la PIP en virtud de esta medida ejecutiva?
- En virtud de esta acción ejecutiva, usted puede solicitar la PIP si
- Entró en EE.UU. sin autorización legal;
- Actualmente está indocumentado;
- Está casado con un ciudadano estadounidense (o tiene menos de 21 años y uno de sus padres está casado con un ciudadano estadounidense);
- Han estado presentes de forma continua en los EE.UU. durante al menos diez años antes del 17 de junio de 2024; y
- No suponga una amenaza para la seguridad pública o nacional.
¿Por qué es beneficiosa la PIP?
- Las personas a las que se conceda la PIP estarán:
- Protegidas de la deportación durante tres años;
- Elegibles para un permiso de trabajo de hasta tres años; y
- Podrán solicitar un permiso de residencia (residencia permanente legal) en el plazo de tres años sin tener que salir primero de EE.UU.
¿Cuándo se puede solicitar la PIP?
El Gobierno aún no ha publicado el proceso de solicitud y se espera que lo haga en los próximos meses. No puede solicitar la PIP ahora mismo.
¿Cómo puede obtener más información y ayuda con su solicitud de PIP?
CASA continuará proporcionando información actualizada a medida que esté disponible; ofrecerá una consulta para evaluar su elegibilidad para PIP; y dependiendo de la capacidad, ofrecerá asistencia para completar su solicitud una vez que el gobierno libere el proceso de solicitud. Para una consulta, rellene el formulario que encontrará a continuación en esta página. Un miembro del personal de CASA se pondrá en contacto con usted en el momento oportuno.
Aunque nos entusiasma la posibilidad de este alivio, sabemos que es temporal. Como siempre, la lucha continúa hacia nuestra “estrella del norte”: la ciudadanía para todas nuestras comunidades.