
Urgent Action Alert
Acción urgente
On Thursday, February 13th, 2025, the Georgia State Senate passed SB 21, a dangerous piece of legislation that threatens the safety and stability of our communities. This bill removes protections from local governments to decide how they operate, allowing them to be sued if they do not comply with federal immigration enforcement mandates—even if those mandates are unfounded, impractical, or harmful to public safety.
El jueves, 13 de febrero de 2025, el Senado del Estado de Georgia aprobó SB 21, una peligrosa ley que amenaza la seguridad y la estabilidad de nuestras comunidades. Este proyecto de ley elimina las protecciones de los gobiernos locales para decidir cómo operan, lo que les permite ser demandados si no cumplen con los mandatos federales de aplicación de la ley de inmigración, incluso si esos mandatos son injustificados, poco prácticos o perjudiciales para la seguridad pública.
Sign the Petition Now (Firma la petición)
Please help stop this bill by writing to your Georgia State House Representative using the letter below, urging our elected officials to stand with our immigrant communities and local governments by rejecting this harmful bill that would only promote racial profiling and disrupt our local communities and economies.
Ayude a detener este proyecto de ley escribiendo a su representante en la Cámara de Representantes del Estado de Georgia utilizando la carta que figura a continuación, instando a nuestros funcionarios electos a que apoyen a nuestras comunidades de inmigrantes y a los gobiernos locales rechazando este proyecto de ley perjudicial que sólo fomentaría el establecimiento de criterios racistas y perturbaría nuestras comunidades y economías locales.
Les pido con firmeza que voten NO al SB 21, un peligroso proyecto de ley que obliga a las autoridades policiales locales a actuar como agentes federales de inmigración y elimina las protecciones legales para los gobiernos locales, exponiéndolos a costosas demandas por dar prioridad a la seguridad pública por encima de la ejecución de las leyes de inmigración.
Este proyecto de ley es perjudicial porque obliga a las autoridades locales a centrarse en asuntos federales de inmigración, lo que les distrae de su verdadero trabajo: proteger a todos los miembros de la comunidad, independientemente de su estatus migratorio. Esto no sólo malgasta el dinero de los ciudadanos, sino que también rompe la confianza que las escuelas, las ciudades y los gobiernos de condado han trabajado duro para construir con los residentes.
Si el SB 21 se convierte en ley, acabará con la confianza entre las entidades locales y las comunidades. Las víctimas de delitos, como la violencia doméstica o la explotación laboral, podrían evitar denunciarlos a la policía por miedo a ser detenidas y enviadas a un tribunal de inmigración -incluso si no han hecho nada malo- como ya hemos visto que ocurre bajo las operaciones de inmigración de esta administración federal.
Como constituyente preocupado y miembro de la comunidad, ya he visto cómo los miembros inmigrantes de mi comunidad han expresado vivir con el miedo a la separación familiar causada por ICE. La economía de Georgia depende de los inmigrantes, que constituyen una parte significativa de nuestra mano de obra en industrias clave como la agricultura (42% de los trabajadores agrícolas)1, la construcción (23% de los trabajadores)2, y la hotelería (35% de los trabajadores de servicios)1. Si la SB 21 crea miedo e inestabilidad, conducirá a la escasez de mano de obra. Si el SB 21 crea miedo e inestabilidad, provocará escasez de mano de obra, perjudicará a las pequeñas empresas y perturbará las economías locales.
Les insto a que apoyen a las comunidades inmigrantes de Georgia rechazando la SB 21. La seguridad pública significa seguridad para TODOS, independientemente de su estatus migratorio. Los municipios conocen mejor nuestras comunidades para garantizar nuestra seguridad continua, y no deben ser amenazados por el estado, dejándolos expuestos a costosas demandas y teniendo recursos desviados de las preocupaciones reales de seguridad pública. En su lugar, deberíamos permitir a los gobiernos locales trabajar con sus comunidades fomentando la confianza, para que los residentes puedan participar más plenamente en la sociedad cívica sin miedo, animándoles así a sentirse seguros denunciando delitos, utilizando los servicios sanitarios y sociales para sus familias y matriculando a sus hijos en las escuelas.
1. https://gbpi.org/wp-content/uploads/2015/12/Immigrants-Help-Chart-Course-to-Prosperity.pdf
2. https://www.americanimmigrationcouncil.org/research/immigrants-in-georgia