En respuesta directa al maestro de escuela del condado de Baltimore que contactó proactivamente a ICE ofreciendo la información personal de los estudiantes que participaron en un día de solidaridad con los inmigrantes, la potencia de inmigración y defensa CASA insta a la Junta de Educación de las Escuelas Públicas del Condado de Baltimore a brindar una protección más fuerte para los estudiantes y sus familias contra Inmigración y Aduanas (ICE) y aprobar estas reformas recomendadas.
Las reformas escolares buscadas
Para garantizar que todos los estudiantes, independientemente de su estatus migratorio, tengan acceso equitativo a una educación segura y con apoyo, solicitamos a las Escuelas Públicas del Condado de Baltimore (BCPS) que creen políticas que impidan el uso de recursos escolares para la aplicación de las leyes migratorias. Esto incluye el cumplimiento de estrictos procedimientos legales al interactuar con las autoridades migratorias, la protección de la privacidad de los estudiantes y el fomento de un entorno inclusivo y sin temores para todos los estudiantes y sus familias.
- Proteger el acceso a la educación: Garantizar que todos los estudiantes puedan acceder a la educación de forma segura sin temor a las autoridades migratorias.
- Aplicar las políticas migratorias: Capacitar al personal para que siga protocolos claros al gestionar asuntos relacionados con la inmigración.
- Promover la concienciación: Educar al personal, a los estudiantes y a las familias sobre los derechos de los inmigrantes y los recursos disponibles.
- Limitar la interferencia de las autoridades migratorias: Prevenir las actividades de control migratorio en las instalaciones escolares, a menos que lo exija una orden judicial.
- Proteger los datos: Salvaguardar los datos de los estudiantes, cumpliendo con la Ley de Derechos Educativos y Privacidad de la Familia (FERPA, por sus siglas en inglés) y proteger contra la recopilación innecesaria de información confidencial, incluido el estatus migratorio.